‹‹Lagarto de Sangre››


Características de Bestia

Introducción

El Lagarto de Sangre es una bestia reptiliana de gran tamaño, capaz de moverse a gran velocidad y causar daño significativo. Sin embargo, su estructura física no es especialmente resistente, lo cual lo convierte en un blanco fácil para ataques que logren superar su agilidad. A pesar de sus debilidades, sus escamas poseen una considerable resistencia tanto al hielo como al fuego, lo que hace que este lagarto pueda resistir condiciones climáticas extremas.

Debilidades

El Lagarto de Sangre tiene una resistencia natural al fuego y al hielo debido a su piel escamosa, pero su baja resistencia física lo convierte en un objetivo vulnerable a ataques contundentes. Su resistencia no se iguala a su velocidad, lo que significa que si es alcanzado por un golpe directo, puede sufrir daños severos.


Información Especificaciones

Especie

Reptil.

Personalidad

Es poco amistoso y agresivo con la mayoría de las criaturas, mostrando una actitud beligerante hacia casi todo lo que se cruza en su camino. Solo se muestra algo cooperativo con los aliados que comparten su hábitat.

Hábitat

Cuevas y bosques densos, donde la luz del sol tiene dificultad para penetrar.

Comida Favorita

Carne de cerdos carroñeros y ratas de cañón.

Género

Son sexuales.

Habilidad Especial

Plaga: Los Lagartos de Sangre son de los seres más resistentes que existen en las tierras convergentes. Se asemejan a las cucarachas en que les puedes rebanar medio cuerpo y aún así seguirán vivos. La única manera de matarlos es reduciéndolos a cenizas, aplastándolos, congelándolos o electrocutándolos con un voltaje mayor a 1300V.

Datos extra de la Bestia:

Los Lagartos de Sangre suelen moverse en grupos, lo cual incrementa sus posibilidades de éxito en la caza. Utilizan su olfato, oídos, y la percepción de vibraciones mediante sus escamas para rastrear presas, haciéndolos expertos en emboscadas y cacería en equipo.

Tienen una relación simbótica con los Trepadores de Cueva, con quienes pueden unir fuerzas en cacerías, aumentando sus probabilidades de éxito.

Estadísticas: